Conversamos con Guille Palena
Requisitos de finalización
En el marco de la práctica profesionalizante III de la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Políticas Culturales, el martes 22/4/25 a las 18.30 h, en nuestro IFTS, se llevará a cabo una charla sobre Cultura y Trabajo.
Guillermo Palena:
Técnico de Sonido
Reconocido por su labor técnica a nivel local y nacional en el ámbito del sonido profesional desde hace más de 30 años.
Operador de sonido en monitores de Divididos. En este rol, también ha acompañado a un importante número de artistas en giras nacionales e internacionales con Artistas como Divididos, Patricia Sosa, Manu Chao (en giras Latinoamericanas), La Portuaria, Rubén Rada, Adriana Varela, Javier Malosetti, Rescate, Maximiliano Guerra, Lisandro Aristimuño, Juan C. Baglietto, Liliana Herrero, Vilma Palma entre otros, en Giras por Argentina, España, Francia, Qatar, EE UU, Portugal, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile.
Como técnico de Sonido para Empresas de Servicio, trabajo en presentaciones de Robert Fripp, Hermeto Pascoal, Caetano Veloso, Joaquin Sabina, Jose Luis Rodríguez, Pat Metheny, Scott Henderson, Luis Alberto Spinetta, The Wailers, Molotov, Café Tacuba, y en festivales como Cosquín Rock, entre otros.
Es titular del Estudio de Grabación IN SITU y de la empresa de Asesoría e Integración de Sistemas de Sonido y Acústica OJEDA & PALENA
Fundador y actual Director Técnico de la Cooperativa de Técnicos Escénicos CRONOPIOS, empresa que presta servicios profesionales de Sonido, Iluminación y estructuras para eventos y grandes shows; como parte de esta Asociación Cooperativa, gestiona el Centro Cultural REFI.
Dicta cursos de capacitación de Sonido en Vivo, Medición y Optimización de Sistemas, Nuevas técnologías de audio y Acústica, para diferentes sectores de la Industria, entre los que se destacan las charlas de “Sonido y Monitoreo en el escenario”, el que fue dictado en La Casa de la Música (Villa Mercedes / San Luis), en la Universidad Nacional de Rosario, y en el Galpón de la Música, en el marco del ciclo de Seminarios de técnicas escénicas (entre otros lugares), realiza capacitaciones periódicas y asesoramiento para empresas, espacios gubernamentales, marcas y diferentes actores de la escena técnica.